Inventari de Campanes

Col·legi la Puríssima (antic) - VALÈNCIA (COMUNITAT VALENCIANA)

(Referència: 13378)
Descripció El Colegio «La Purísima», como así se bautizó, abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1880, en la calle Renglons, después Arzobispo Mayoral.Fue el primero de la Congregación y también gozó de la prioridad de los de religiosas creados en Valencia. El objetivo que tuvo nuestra Madre Fundadora, M. Francisca, al crear este Colegio y otros muchos más, fue para que las niñas recibieran una formación religiosa sólida y una educación humanista, como leemos en las Crónicas.
Con el paso de los años y las exigencias de la Inspección de Enseñanza se vio que el Colegio no cumplía con los requisitos en lo referente a espacios, laboratorios y otros servicios. Y se pensó, lógicamente,en su traslado. Se solicitó a la Delegación Provincial de Educación y Ciencia el traslado, que tuvo lugar el 3 de noviembre de 1971. Las ventajas de la instalación del nuevo Colegio «La Purísima» fueron y son notorias. https://nueva.lapurisimavalencia.com/
Autor
  • LLOP LLUCH, Francisco José (1971)
  • 2 Fotos
    Editor de la fitxa LLOP i BAYO, Francesc
    Actualització 01-11-2023


  • VALÈNCIA: Campanes, campaners i tocs
  • Francesc LLOP i BAYO; Francesc Xavier MARTÍN NOGUERA Metodologia dels inventaris de campanes (1998)
  • Tornar a la pàgina anterior
  • Direcció General de Patrimoni Cultural i Museus
    Generalitat Valenciana
    © Direcció General de Patrimoni Cultural i Museus
    Conselleria d' Educació, Investigació, Cultura i Esport - Generalitat Valenciana (2024)
    © Campaners de la Catedral de València (2024)
    campaners@hotmail.com
    Última modificació: 03-06-2024
    Convertir a PDF